Cuarteto Il Sentimento está formado por músicos profesionales de la Orquesta Clásica Santa Cecilia de la Fundación Excelentia y de la Film Symphony Orchestra, entre otras. Dicha agrupación nace de la pasión por la música de cámara de sus integrantes con amplia experiencia interpretativa y como complemento a la carrera artística que desarrollan como músicos de orquesta sinfónica.
Sus componentes han recibido su formación en reconocidos conservatorios e importantes centros de enseñanza, tales como Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Conservatorio Superior de Badajoz, Universidad de Estudios Musicales de Venezuela y el sistema de la Orquesta Simón Bolívar, entre otros. Sus músicos han actuado en diversas salas por la Comunidad de Madrid, Extremadura o Castilla León, ofreciendo destinos conciertos y eventos.
Lo que inicialmente fue un cuarteto clásico de cuerda, hoy en día es un grupo versátil formado por una gran cantidad de músicos que dan lugar a numerosas formaciones (violín, viola, cello, piano, voces…).
Jorge Almansa, violín
Realiza sus estudios superiores y particulares con los excelentes profesores Olga Vilkomirskaia y Sergey Fatkulin. Desde finales de 2015 trabaja activamente como violinista para la Fundación Excelentia, en la Orquesta Clásica Santa Cecilia, recorriendo escenarios como el Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música Catalana, Auditori de Barcelona, Miguel Delibes en Valladolid, Cadogan Hall de Londres o en el prestigioso Zurich International Orchestra Series, entre otros. También ha colaborado con distintas orquestas como Bruckner Akademie Orchester, ORCAM, Spanish Symphony Orchestra, Orquesta y Coro Filarmonía, Orquesta Filarmónica de Valladolid, etc, trabajando con grandes maestros como Ken-David Masur, Grzegorz Nowak, Kaspar Zehnder, Daniel Raiskin, Kynan Johns, Jordi Mora, etc, y solistas de renombre como Krystian Zimerman, Clara-Jumi Kang, Soyoung Yoon, Alexei Volodin, Yeol Eum Son entre otros. En 2014 obtuvo el 4° premio del «V Concurso Nacional de Jovenes Intérpretes de La Puebla de Almoradiel». Como docente, trabaja activamente como sustituto para las Escuelas Municipales de Madrid, Escuela Creativa. Actualmente es violinista titular de La Film Symphony Orchestra.
Amanda Ochoa, violín
Inició sus estudios musicales a la edad de 4 años en el colegio Emil Friedman. Realiza sus estudios superiores en la Academia Latinoamericana de violín y en Instituto Universitario de Estudios Musicales con los maestros Sergio Celis y José Francisco del Castillo principalmente. Ha recibido master classes con los profesores Emil Friedman, Ivan Pérez, Roberto Valdés, Hagai Shaham, Marilou Speaker Churchill y Alexis Cárdenas, entre otros.
Durante 14 años formó parte de la fila de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, con la que realizó numerosas giras por diversos países en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, y con la que ha grabado varios discos con la compañía discográfica Deutsche Grammophon. También ha tenido la oportunidad de trabajar con grandes maestros como Claudio Abbado, Simon Rattle, Giuseppe Sinopoli, Sung Kwak, Lorin Maazel, John Williams, Benjamin Zander, Krystof Penderecki, entre otros.
Desde el 2019 ha colaborado con la Orquesta Clásica Santa Cecilia de la Fundación Excelentia donde ha recorrido numerosos escenarios en importantes ciudades de España como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Valladolid, San Sebastian, Sevilla, entre otras.
Abel Nafee Rosch, viola
Estudia en el Real Conservatorio Superior de Madrid tanto viola como violín y acaba con excelentes calificaciones. Posteriormente participa con orquestas como Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta de Cámara de Florencia, Orquesta de Cadaqués, con grandes solistas y en festivales como George Enescu en Rumania, Aix-en-Provence de Francia, Peralada, o Festival de Musica y Danza de Granada, etc.
Ha sido primer premio en el V Concurso Jovenes Intérpretes y VI Concurso de Música de Cámara de Hazen.
Jaime Rapado, cello
Finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias con la calificación de Matrícula de Honor y Premio Extraordinario final de carrera.
Primer premio en el Certamen Internacional de Música de Cámara de Asturias, en el concurso Jóvenes en Concierto de Castilla y León, Angel Muñiz Toca y Juventudes Musicales de España. Ha interpretado como solista conciertos para violonchelo y orquesta de E.Elgar, A.Dovřák, C. Saint-Saens, etc.
Entre sus maestros destacan Mikhail Milman e Igor Souliga, miembros de Los Virtuosos de Moscú. Ha recibido clases de Vladimir Spivakov, Alexander Osokin, Alexander Chausian, Mikhail Kopelman, Gary Hoffman, Natalia Shakhovskaya, Leónidas Kavakos y Mischa Maisky. Miembro del Trio Dakapp y del Moscow String Quintet. Ha realizado grabaciones para RTVE y para la televisión francesa «Mezzo». Ha sido violonchelo solista en la orquesta Sinfónica Oviedo Filarmonía y en “Bangkok Symphony Orchestra“. Actualmente es violonchelo principal en Fundación Excelentia.