Dúo Saxperience

Este joven dúo está formado por Antonio Cánovas (saxofón) y Elena Miguélez (piano). Esta agrupación se forma con el fin de dar a conocer el amplio repertorio camerístico para saxofón y piano, y como resultado han ofrecido numerosos conciertos y recitales, tanto en España como en el extranjero, destacando los realizados en Londres (Trinity College of Music), Cardiff (Royal Welsh College of Music and Drama), Groningen en Holanda, (Prince Claus Conservatoire), Amberes en Bélgica (Royal Conservatory of Music), Nápoles en Italia (Conservatorio de Música «San Pietro a Majella») y en España, XXVI Festival de Música Española de León, Guadalajara (Castilla La Mancha) organizado por «Mujeres en la Música», l Congreso Europeo del Saxofón (Ciudad Real), Sociedad Filarmónica de Almería, Sociedad Filarmonía de Ávila, Fundación Eutherpe de León, XVII Festival de Música Contemporánea COMA 2015′ en Madrid, XXV Festival de Música de la Mancha (Quintanar de la Orden), Círculo Amistad Numancia de Soria, Círculo dela Unión de Burgos, X Festival Internacional de Música de Cámara de Ribadesella (Asturias), XXI Ciclo «Aureo Herrero» en Ávila, Águilas (Murcia) en el Curso Internacional de Saxofón «Sax & Sun» y Oviedo (Auditorio «Príncipe Felipe”, Museo de Bellas Artes de Asturias y Conservatorio Superior de Música).

Antonio Cánovas, saxofón

Nace en 1979 en Totana (Murcia). Tras su formación en los conservatorios profesionales de música de Ávila y Murcia, comienza sus estudios de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música «Oscar Esplá“ de Alicante, siendo su profesor D. José Manuel Zaragoza, finalizando la carrera con Sobresaliente y obteniendo, por unanimidad del tribunal, el Premio Fin de Carrera en la especialidad de saxofón en el año 2002.

Paralelamente, ha completado su formación con grandes profesores de renombre internacional como Claude Delangle, Jean Yves Fourmeau, Jean-Marie Londeix, Marie Bernardette Charrier, Amo Bornkamp, Daniel Kientzy, Vincent David, Christian Wirth, Fabrizio Mancusso, Cuarteto “Habanera», Eric Devallon…

Como solista ha participado junto a la Orquesta Sinfónica de la UCAM y la Banda de Música «Ciudad de Oviedo». Ha actuado con diferentes formaciones (orquesta, dúo con piano, cuartetos…) en Francia (Poitiers y Dijon), Reino Unido (Londres y Cardiff), Holanda (Groningen), ltalia (Nápoles), Bulgaria (Sofía y Varna) y España (Asturias, Castilla y León, Cantabria, Navarra, Extremadura, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla La Mancha…)

Es colaborador habitual de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (O.S.P.A), actuando en diversos puntos de la geografía española y con la que ha realizado varias grabaciones para el sello RTVE música, de la Oviedo Filarmonía y de la Orquesta Sinfónica de Gijón, siendo dirigido por directores de la talla de Maximiano Valdés, Rossen Milanov, Kynan Johns, David Lockington, Perry So, Marzio Conti, Yves Abel, Fiedrich Haider, Oliver Díaz, Jordi Bernacer, Álvaro Aiviach, entre otros. En el aspecto pedagógico, ha sido invitado por la Universidad de Oviedo a impartir conferencias sobre el saxofón para el conocimiento y difusión del mismo en el ámbito universitario. Asimismo colabora, como profesor de saxofón, en la Joven Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, (JOSPA) además de impartir cursos y master class de ámbito nacional (Castilla y León, Asturias, Cantabria Navarra, Andalucía…) e internacional en lugares como el Trinity College of Music de Londres y Royal Welsh College of Music and Drama de Cardiff (ambos en el Reino Unido), Hogeschool voor de Kunsten de Utrecht y Prince Claus Conservatoire de Groningen (ambos en Holanda), Conservatorio de Música «Luisa D’Annunzio» en Pescara y Conservatorio de Música «San Pietro a Majella» de Nápoles, Conservatorio de Música de Nocera Terinese (todos ellos en ltalia), Conservatorio de Música “Jean Philippe Rameau» de Dijon (Francia), Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo de Oporto (Portugal), Royal Conservatoire of Music de Amberes (Bélgica), Fryderyk Chopin University of Music deVarsovia (Polonia)…

Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Musicologia) por la Universidad de Oviedo y en la actualidad es Profesor de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» de Oviedo (CONSMUPA), cuya plaza fue obtenida por concurso-oposición en 2006, director del Ensemble de saxofones del Conservatorio Superior de Música de Oviedo, con el que ha participado en diferentes grabaciones y múltiples actuaciones dirigiendo a grandes saxofonistas como Jean-Yves Fourmeau, Arno Bornkamp, Gerard McChrystal, Christian Wirth o Nicolas Prost.

Junto a la pianista Elena Miguélez forma el dúo «Saxperience», miembro del cuarteto de saxofones «Saxtime», y del dúo «Tubox» junto al organista Rubén Díez, con los que ha realizado numerosos conciertos a nivel nacional e internacional. Estas actividades se compaginan con la preparación de su tesis doctoral sobre música contemporánea española para saxofón, tras haber obtenido el D.E.A. (Diploma de Estudios Avanzados) de forma brillante, obteniendo la calificación de Sobresaliente, por la Universidad de Oviedo, en su trabajo titulado “La Composición Contemporánea para Saxofón en la Generación del 51″. Fue director de la banda de la Asociación Mierense de Amigos de la Música desde el año 2008 hasta el 2018, año en el que inicia su trayectoria como director titular de la banda sinfónica del Ateneo Musical de Mieres (Asturias). Antonio Cánovas es artista de Henri Selmer Paris y D’Addario Woodwinds.

Elena Miguélez, piano


Elena Miguélez Civera se forma en los conservatorios de Palencia, Burgos, León y Oviedo donde finaliza el Grado Superior de Piano con Premio Extraordinario bajo la tutela de Dª Teresa Pérez Hernández. Posee los títulos de Profesor Superior de Piano; Música de cámara; Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, y Pedagogía musical. En 2003 se traslada a Utrecht (Holanda), donde permanece dos años ampliando su formación en la Facultad de Música de Utrecht. Guiada por Paolo Giacometti, obtiene el Diploma de Posgrado en Música con altas calificaciones en Junio de 2005. En 2010 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por la Universidad de Oviedo dentro del Programa de Doctorado «Música en la España Contemporánea» con la calificación de Sobresaliente por su trabajo de investigación sobre la obra para piano hasta 1912 del compositor leonés Rogelio Villar.

Durante su carrera ha tenido el placer de recibir consejos de reconocidos pianistas, tales como Carmen Deleito, Josep Mª Colom, Marta Zabaleta, Lucca Chiantore, Francisco Jaime Pantín, Blanca Uribe, Julian Martin, Boris Slutsky, Dominic Weber, Stephen Prutsman, Joaquín Achúcarro, Alan Weis, Balázs Szokolay y Hakan Austbo. Sus cualidades pianisticas han sido reconocidas en varios concursos donde ha sido galardonada con el Primer Premio en el «Gerardo Diego“ (Soria, 2003), donde también obtuvo el Premio al mejor intérprete de Castilla y León, y en el Concurso Internacional de Intérpretes Noveles «Villa de Sahagún’ (León 2001), así como el Premio “Caja Duero» (Soria 2003), Premio Extraordinario Fin de Grado Superior (Oviedo 2001) y el Premio Extraordinario Fin de Carrera «Ángel Muñiz Toca» (Oviedo 2001).

Su faceta de concertista le ha llevado a dar recitales como solista, en diversas formaciones y acompañada por orquestas (Amnesty International Orchestra, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica Ciudad de León «Odón Alonso»), en España, Holanda, Reino Unido e Italia actuando en salas como Kikker Theatre y Fentener van Vlissingenzaal en Utrecht, Bachzaal y Beurs van Berlage en Ámsterdam (Holanda), Saint Alfege Church en Greenwich (Londres), Sala Martucci en Nápoles, Sir Geraint Evans Recital Room en Cardiff, Auditorio «Ciudad de León», Auditorio Angel Barja y Sala de Audiciones «Eutherpe» en León, Teatro Bérgidum en Ponferrada, Auditorio “Príncipe Felipe“, Centro Cultural Cajastur y Museo de Bellas Artes en Oviedo, Auditorio Ibercaja en Guadalajara, Auditorio CajaMurcia y Auditorio «Infanta Elena» en Águilas, (Murcia), Sala Caja Rural de Guadalajara… sin olvidar su colaboración en producciones líricas como «Carmina Burana» (Orff), «El Pequeño deshollinador» (Britten), o festivales como la Chamber Music Parade en la sala Vredemburg (Utrecht). Ha tenido el placer de colaborar con músicos de primera fila como los saxofonistas Arno Bornkamp, Christian Wirth, Jean Denis Michat, Alexandre Doisy, Gerad McChrystal o Nicolas Prost.

Desde 2008 forma el dúo Saxperience con el saxofonista Antonio Cánovas Moreno. Es frecuentemente invitada, en calidad de pianista acompañante o profesora de piano, a diversas jornadas (como las III Jornadas Nacionales de Saxofón) y cursos (como el Curso Internacional de Música «Ciudad deAstorga», Arteforum de Gijón, Curso Internacional de Música de León, Curso Internacional de Saxofón Sax&Sun). Ha participado en proyectos discográficos como la grabación del CD promocional del 4e Fluticon Compositieconcours con la flautista Mélanie Cacault y Music Across the Atlantic en colaboración con la Indiana University South Bend con el saxofonista Antonio Cánovas.

En 2006 obtuvo la plaza de Profesora de Piano por concurso-oposición en el Principado de Asturias. Desde entonces ejerce su labor docente en el Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» del Principado de Asturias (Oviedo), donde ha impartido las asignaturas de Piano, Repertorio con Pianista Acompañante, y Piano Complementario, ostentando el cargo de Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) desde la implantación del Programa Erasmus en el centro (2006) hasta el curso 2010/2011. Actualmente compagina su labor docente y concertistica con la elaboración de su tesis doctoral en torno a la figura del compositor leonés Rogelio Villar.

Esta entrada fue publicada en Artistas. Guarda el enlace permanente.